top of page

¿QUÉ ES LA MARCHA NÓRDICA?

 

Modalidad deportiva que tiene sus orígenes en el esquí de fondo.

Sigue el patrón natural de caminar, incorporando el uso de unos bastones con una dragonera específica, que tiene un gran ajuste al bastón (a diferencia de la dragonera del bastón de trekking que es un lazo sin ajuste).

 

Los bastones de marcha nórdica, a través del empuje de la mano hacia el suelo en cada paso, permiten realizar una transferencia del peso corporal al bastón, que se transforma en fuerza, y así tonificamos brazos y pecho, fortalecemos la espalda y liberamos tensión en las articulaciones : rodillas, cadera y tobillos.

Es una actividad que previene lesiones articulares principalmente, y además implica el trabajo del 90% de la musculatura corporal. 

¿POR QUÉ PRACTICAR MARCHA NÓRDICA?

Deporte tanto de salud y rehabilitación, como de entrenamiento y competición.

Cuando se practica bajo una buena técnica, aporta multitud de beneficios: fortalece la espalda, tonifica, ayuda a tener una mayor consciencia postural, mejora y controla problemas vasculares, y además mejora la circulación y la oxigenación. 

La intensidad de la actividad se puede regular de forma individual, en función de la carga de peso transferida al bastón, la velocidad, la amplitud de brazos, entre otras.

Se realiza al aire libre durante todo el año, en la ciudad, en el campo y en la playa.

Es un deporte accesible para todos, independientemente de la condición física.

Alta rentabilidad física y psíquica sin lesiones

Resistencia Cardio Vascular.jpg
bottom of page